Hoy
Mañana
Pasado
Programación TV
Justo a las puertas del fin de semana, en el que se desarrolla habitualmente el fútbol canterano, este espacio hace un repaso a la jornada de cada uno de los equipos. Además, se centra puntualmente en equipos concretos y protagonistas, ya sean jugadores, entrenadores, técnicos... Junto a la actualidad, se desarrollan diferentes secciones de entretenimiento como concursos o rankings de goles.

"No entrevistamos futbolistas, conocemos personas". Ése es el lema de A Balón Parado en un programa de entrevistas de carácter humano y marcadas por las curiosidades, anécdotas y en muchos casos con llamativas y elogiables capacidades de superación. El buen humor y las fuertes emociones son otros de los ingredientes a destacar en un espacio que comenzó a emitirse en septiembre de 2013 y por el que han pasado cientos de protagonistas.

A lo largo de las cinco temporadas de Tal como éramos se han realizado más de
cien programas, por los que han desfilado Dorsales de Leyenda como Gallego, Campanal,
Valero, Lora, Sanjosé o Antonio Álvarez y otros futbolistas, entrenadores y presidentes que
también dejaron profunda huella en el sevillismo, como Cardo, Caparrós, Suker, Francisco o
Roberto Alés. Además de las entrevistas en profundidad, en anteriores ediciones se han
dedicado programas monográficos a personajes ya desaparecidos o a hechos históricos de
relevancia en la historia del club.

Descripción: Programa en directo que se emite cada lunes en simultáneo en SFC TV y SFC Radio y en el que, con la participación de tres contertulios en el plató, se analiza y debate la actualidad del Sevilla FC. También cuenta con la inclusión de comentarios de telespectadores vía Twitter. Además consta de dos secciones que presenta Daniel Rodríguez Pacheco: una repasa partidos antiguos del Sevilla FC , El Vintage, y otra ,La Videoteca, recoge vídeos curiosos y/o simpáticos relacionados con el mundo del fútbol.

Nuevo programa que tratará de dar a conocer hechos relevantes y curiosidades relacionadas con la historia del Sevilla FC desde sus orígenes y fundación en 1890. La presencia femenina en el club, de dónde surge el Sevilla Atlético, curiosidades relacionadas con el emblemático mural de Santiago del Campo, el polémico caso Antúnez, el nacimiento de la “escuela sevillista”, la figura de Ramón Encinas, o el origen y primeros años de la peña Biri son algunos de los contenidos que se mostrarán en esta primera temporada.

Espacio que busca dar a conocer cómo se vive el sevillismo en la distancia. En este sentido, el programa quiere humanizar al aficionado profundizando en el día a día de un sevillista foráneo o no, que por circunstancias no tiene al alcance poder ver a su equipo con asiduidad. Detrás de cada aficionado, hay una historia y este programa quiere recorrer kilómetros para llegar a cada una de ellas.

Nuevo espacio en el que cada semana los aficionados abordarán una temática recordando, por ejemplo, a aquellos jugadores que, vistiendo la camiseta del Sevilla FC, por siempre quedarán en el corazón del aficionado. La temática, sin embargo, llegará más lejos. Sorprendentes las respuestas cuando los aficionados hablen de su entrenador favorito, aporten sus curiosas supersticiones o reconozcan cómo, alguna vez, se colaron en el Sánchez Pizjuán. A fin de cuentas, un espacio con mucho sentimiento... sevillista, claro.

Programa en el que los sevillistas harán memoria con los mejores goles del Sevilla FC. El programa, de una hora de duración, recoge os goles de jugadores históricos. Súker y Francisco López Alfaro, Baptista, Zamorano, Polster, Rafa Paz, Kanouté, Luis Fabiano o Negredo, son algunos de los protagonistas de esta temporada. Además, incluye un top ten con los mejores goles de cada protagonista.

Este nuevo programa de la parrilla sevillista tiene tiene una hora de duración y se recogen las mejores paradas de los guardametas nervionenses. Esta temporada Unzué, Fernando y Notario serán los protagonistas.

Servicios informativos de SFC TV en los que se recoge toda la actualidad deportiva del primer equipo con el entrenamiento diario, declaraciones de jugadores, análisis del rival, datos estadísticos, crónicas del partidos, calendario, información sobre localidades etc. Asimismo, en este espacio que recoge la información institucional del Club tanto a nivel social como económico. El Sevilla Atlético, Sevilla FC Femenino y equipos de los escalafones inferiores, también tienen cabida en este espacio.
Redifusiones: 00.30, 08.00 y 08.30 horas.

Espacio que persigue dar a conocer la historia y el día a día de una peña sevillista. El esfuerzo de los integrantes de la misma por mantenerla viva, las anécdotas más curiosas de la vida de la peña o las actividades que se llevan a cabo para el fomento del sevillismo en la localidad en la que está ubicada, son algunos de los puntos a tratar a lo largo del reportaje. Son los propios peñistas los encargados de contar en primera persona el quehacer de su peña. El programa se desarrolla coincidiendo con el acto de inauguración o aniversario de la peña en cuestión.

Espacio que recoge todos los goles en una temporada del Sevilla FC ya sea en partidos que finalizan en victoria o no. Los goles, con repeticiones de distintas tomas, van acompañados con una selección musical. La emisión de este espacio es aleatoria.

Espacio en directo que emite la comparecencia del entrenador del Sevilla FC desde la ciudad deportiva o desde el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. SFC TV ofrece, asimismo, en directo las presentaciones de jugadores o ruedas de prensas de temáticas concretas por parte del presidente o director deportivo.

SFC TV emite desde una hora antes de los partidos en el Sánchez-Pizjuán el pre partido en directo a pie de campo. Con exfutbolistas como invitados, se analizan las claves del encuentro, alineaciones, jornada y clasificación, así como se repasan los contenidos relacionados con la previa del partido: declaraciones de los técnicos, estadísticas...etc. La espontaneidad del directo permite ofrecer siempre la última hora hasta escasos instantes antes de que eche a rodar el balón. Los espectadores podrán seguir la llegada de los equipos, calentamiento y salida al terreno de juego desde el túnel de vestuario. En los partidos a domicilio, se mantiene el formato y el espacio comienza treinta minutos antes del inicio del partido.
Tras el encuentro, SFC TV emite en directo el post partido con el análisis del mismo, el resumen del encuentro -Laliga y Copa del Rey-, y declaraciones en directo del entrenador en sala de prensa y los jugadores en zona mixta. Asimismo, se repasa la jornada y clasificación y otras notas destacadas que haya dejado el encuentro.
Los pre y post se emiten en cada partido de cualquiera de las competiciones que disputa el Sevilla FC.
Hoy
Mañana
Pasado
Programación Radio
Comienza el día con la más completa información. A las ocho de la mañana te contamos el tiempo, cómo está el tráfico, los titulares de prensa y, sobre todo, la actualidad de tu Sevilla FC. Todos los sonidos de la jornada y la agenda sevillista del día. Coordinado por el equipo de deportes de SFC Radio y presentado por Germán Mora, Cristina Pérez y Juan Ramón Morales.


Programa decano de la parrilla de SFC Radio. Espacio central dedicado a la actualidad del Sevilla FC de 13.00 a 15.00 horas, de lunes a viernes. Además, los lunes y los viernes, la tertulia de Sólo el Sevilla de 15.00 a 16.00 horas. Información, entrevistas, sonidos, declaraciones, protagonistas, debate, opinión y la participación de los oyentes a través de los mensajes de voz al whatsapp del programa: 607216609. El equipo del programa lo forman: Alberto Moreno, Germán Mora, Manolo Ruiz, Juan Ramón Morales, Cristina Pérez y Javier Cabrera.


Magazine matinal con el toque personal del comunicador Antonio Bejarano. Los temas de la ciudad, sus tradiciones, espacios solidarios, tertulias, entrevistas, la visita de artistas a nuestro estudio de radio, actuaciones en directo, información de servicio, el espacio de la Fundación Ana Bella para ayudar a las mujeres maltratadas, presentación de libros, de discos, moda… cultura, arte, diversión, coloquios, charlas…la mejor compañía para las mañanas de radio.


Espacio dedicado a la actualidad sevillista y del mundo del fútbol. Información y opinión sobre todo lo que ocurra en el panorama futbolístico durante la jornada. Con Lorenzo Chacón y la redacción de Deportes de SFC Radio


Magazine de tarde, desenfadado, dedicado al buen humor, noticias, información, entrevistas, cine, actualidad, participación de oyentes, misterio, cocina, actuaciones en directo y espacios solidarios… con la firma del periodista y cómico Javi Nemo, speaker del Sevilla FC y de la Selección Española y miembro de Honor de los Equipos de Trasplantes de Sevilla por su labor de difusión en el programa. Junto a Nemo, Carolina Álvarez completa el equipo principal de Aún no es Viernes.


Actualidad de la cantera. Desde el Sevilla C hasta los pre-benjamines, toda la información del fútbol base sevillista. Noticias, resumen del fin de semana, reportajes. Y con invitados de nuestra cantera cada semana en el estudio de radio.


Es la apuesta de SFC Radio por dar cobertura al fútbol modesto. Al que queda fuera de las portadas de los periódicos y de los focos de televisión. Actualidad y entrevistas: Dos Hermanas CF, UD Bellavista, Triana CF, CD Albaida, Torreblanca CF, CD Mairena, Coria CF, UB Lebrijana, Tomares UD… Espacio presentado por Javier Cabrera junto a Diego Jiménez y Carlos Carrión.


Espacio dedicado a la información del Sevilla FC Femenino y su participación en la Liga Iberdrola, además de sus escalafones inferiores. Además de las retransmisiones de los partidos del primer equipo, cada lunes y jueves la información más completa con entrevistas y análisis de la jornada. Síguenos en twitter: @FemClubSFC


La memoria es historia...Se trata del programa de Historia del Sevilla FC en SFC Radio. Todos los jueves a las siete de la tarde, gracias al trabajo del Área de Historia del Sevilla FC, con Carlos Romero a la cabeza. El pasado hecho presente. Entrevistas con ex jugadores, datos históricos, partidos del pasado, acontecimientos importantes en el desarrollo de la historia del Sevilla FC.


Espacio dedicado al mundo del Carnaval, centrado en el concurso gaditano. Comparsas, chirigotas, cuartetos y coros que suenan en la noche de los martes en SFC Radio, con entrevistas y repaso a las actuaciones históricas en el concurso. Espacio dirigido por Lidia Cárdenas con la colaboración de Vicky Vázquez y María Naranjo.


Espacio semanal de cine de SFC Radio. El mundo del celuloide y las series. Cartelera, novedades, estrenos y tertulia. Toda la información del séptimo arte. Con Miguel Ángel Vázquez, Antonio de la Mano y Roberto Deglané vivimos una noche de cine cada martes en la radio sevillista.


Fútbol, radio y literatura. Es el entretenido tridente que nos ha propuesto durante la temporada el periodista y escritor Jorge Molina. “Os animo a seguir con este espacio, que me parece una excelente idea”, decía Jorge Valdano al concluir su intervención en un programa por el que ya han pasado también Miguel Pardeza, Manuel Machuca, Daniel Ruiz, Isaac Páez, Javier González Cotta, John Julius Reel, Francisco Correal, Gervasio Iglesias, Salvador Guitérrez Solís....


Espacio dedicado al mundo sevillista en internet, centrado sobre todo en Twitter y las redes sociales sevillistas. Mayte Carrera dirige a un equipo formado por Serafín Fuerte, José Ramón Penella y Ana Romero Moreira.


Información del mundo del peñismo sevillista, con sus actividades y entrevistas. Cada semana, los representantes de una de las muchas peñas sevillistas nos visitan en los estudios de SFC Radio para que podamos conocerlos mejor. Lo dirige y presenta, un año más, Germán Mora, quien fue reconocido con la insignia de oro por la Federación de Peñas Sevillistas San Fernando por su labor al frente del programa. El espacio de peñas es uno de los pioneros de la emisora.
El equipo de médicos más completo nos habla de salud de una forma cercana cada noche de miércoles en SFC Radio. Las noticias de avances científicos, lesiones de futbolistas, buena alimentación y buenos hábitos, consejos de fisioterapeuta para los oyentes, entrevistas con los especialistas, prevención y cuidados.


Programa semanal de una hora dedicado al mundo del Toro. Temas de máxima actualidad taurina, noticias y entrevistas a personajes relevantes. Además, la intención del programa es desarrollar temas didácticos en materia taurina, como la reglamentación actual gracias a la presencia de los presidentes de la Real Maestranza de Caballería. No sólo información, también será semanal la cita con la tertulia taurina. La información diaria podrá seguirse en el twitter del programa: @cuartotercio


El programa de Semana Santa de SFC Radio es tradición en la parrilla. Un amplio equipo especializado que cada semana desgrana la actualidad cofrade y la vida de las hermandades en Sevilla, tanto de Penitencia como de Gloria. Todos los jueves del año a partir de las 20.30 horas.
Programa de SFC Radio dedicado al emprendimiento y a los emprendedores en Andalucía y Sevilla. Actívate con nosotros gracias al trabajo cada mañana de viernes de Ana María Sánchez y Pilar Hidalgo. Si tienes un proyecto, nosotros lo contamos.


La mejor banda sonora para la tarde de los lunes y los viernes en tu radio viene de la mano de Pedro Gómez Rayo. Lo mejor de la música de los años 60 hasta hoy. "Es de las pocas llamas vivas que quedan de los modelos radiofónicos de los setenta, un locutor tipo American Grafitti que pone música al más puro estilo de la escuela sevillana" (ABC).


La música que lleva el nombre de nuestra tierra: las sevillanas. Repaso a la historia de las sevillanas y espacio para las novedades musicales de un ámbito cultural propio de nuestra ciudad.


Espacio de aficionados para aficionados. El programa se centra en las opciones posibles de viajes para acompañar al Sevilla FC en sus desplazamientos, así como información de servicio de la ciudad de destino. Intercambio de experiencias entre sevillistas viajeros e infinidad de anécdotas de aficionados que siguen a su Sevilla lejos de Nervión.


Programa dedicado al misterio, Historia, investigaciones paranormales, simbología, OVNIS y hechos inexplicables. Cada noche de viernes, dos horas de misterio y mucho más a partir de las 20.30 horas. Con José Manuel García Bautista y Pedro P. Jiménez.


Las noches de los viernes y sábados son para la banda sonora más festiva. Antonio Ordóñez, Dj Mota, nos preparara para el fin de semana con la música que más suena. Cada fin de semana, tres horas de la mejor música para bailar.


En las mañanas de los sábados y los domingos, todo el fútbol de escalafones inferiores en directo, marcadores y entrevistas. Además, previas de los partidos del primer equipo, del Sevilla Atlético y del Sevilla Femenino. La rueda de prensa de Pablo Machín, listas de convocados, titulares de prensa... aderezado con la mejor música. Todo bajo la batuta de Pedro Gómez Rayo.


Una producción de la Agencia EFE para SFC Radio. Programa de media hora de duración que nos trae las novedades informativas del ámbito científico y tecnológico, con José Manuel Nieves y Pedro Pablo May.


Nuestros técnicos de sonido-realizadores radiofónicos son fundamentales para poner en marcha cualquier contenido de SFC Radio. "Una figura tan esencial como anónima en el mundo de la radio. Desde la otra parte de la pecera en los estudios, montando los programas, perfeccionando los sistemas de emisión o garantizando las coberturas exteriores más complicadas, se coloca hoy bajo el foco público para recibir la más alta distinción del mundo de la radio. Ellos garantizan que 23 millones de personas puedan escuchar la radio cada día en España", especificaba el Premio Ondas Especial del Jurado 2017 a la figura del realizador radiofónico. Un equipo humano de profesionales de dilatada experiencia formado por Víctor Espinosa, Eduardo Castro y José Minero que hacen posible cada día la emisión de la radio sevillista.


Cada día, boletines horarios producidos por la Agencia EFE con información general, de ámbito local, nacional e internacional. Cada mañana, después de Minuto Uno, a las 09.00 horas se emite el primer boletín de la mañana. Le sigue el de las 10.00, 11.00 y 12.00 horas, todos como complemento ideal al magazine Estilo Sevilla. Ya por la tarde, como extra de información junto al magazine vespertino Aún no es Viernes, boletín a las 17.00, a las 18.00 y a las 19.00 horas. Además, la Agencia EFE produce servicios especiales como cobertura de distintos acontecimientos. Una oferta informativa más para el oyente de SFC Radio.


Programa de humor donde se aborda la actualidad general y del Sevilla FC desde una perspectiva surrealista y divertida. Presentado por Rafael Flores (Capitán Adobo), Alfonso Ramos (Cazón Palagana) y Víctor Palacios. Llega la guasa a SFC Radio.


SFC Radio es la única emisora que emite en directo, in situ, todos los partidos que disputa el primer equipo del Sevilla FC, de cualquier competición, oficial o amistoso, y en cualquier lugar. Con un equipo de retransmisiones que cuenta con las narradores Germán Mora (Liga) y Alberto Moreno (UEFA y Copa del Rey), con la coordinación de Miguel Ángel Moreno, el inalámbrico de Cristina Pérez, los marcadores de Raúl Toledano, los comentarios del analista Miguel Canales (partidos de Liga fuera de casa) y de José Antonio Sánchez Araújo y Pablo Blanco (partidos europeos) y de los socios del Sevilla FC, que participan en las retransmisiones.
Además, la radio sevillista también es el único punto del dial donde pueden seguirse todos los partidos oficiales del Sevilla Atlético Club, con la narración de Juan Ramón Morales y la coordinación de Lorenzo Chacón. Y los partidos del Sevilla FC Femenino, con la narración de Manolo Galán y Manu de los Santos. En casa y fuera. Cada partido del filial en el Grupo IV de Segunda B y del equipo femenino en la Liga Iberdrola, en SFC Radio.


Llega a SFC Radio el programa de cómics que esperabas. Los días 27,28, 29 de diciembre y 2,3,4 de enero, de 19.00 a 20.00 horas en tu radio. Con Serafín Fuerte (@SerafinFC), Samuel Valderas (@Comicsen8mm) y Carlos Becerra (@fuinetur).
Síguemos en @NervionComicCon


En Navidad, la parrilla de SFC Radio abre su dial a la música sevillana y andaluza que habitualmente no se escucha en las radios. Los días 27, 28 y 29 de diciembre y 2,3 y 4 de enero de 21.00 a 21.30 horas. Con la firma del escritor, dramaturgo y columnista uruguayo y sevillista Joaquín Dholdán.

